En el artículo anterior comenté que diseñé mi propia planilla diaria o planner, basándome en varios que vi en internet y agregando una página para reflexiones diarias.
Varias personas me hicieron un montón de preguntas sobre este planner y me lo pidieron.
Como a mi me sirve y sinceramente espero que pueda ayudar a otros, lo puse para descargar de forma totalmente gratuita desde AQUI.
Me sorprendí gratamente al ver la cantidad de descargas y los buenos comentarios, y noté también, que varios dejaban preguntas sobre la mejor manera de utilizar el planner.
Al diseñarlo, decidí dividirlo en bloques de a media hora, en general, noto que trabajando en bloques pequeños obtengo mejores resultados. Suelo aplicar algunos lineamientos de una técnica de gestión de tiempo que se llama «Pomodoro» (pueden buscarla en google, es simple y funciona), básicamente consiste en trabajar en UNA sola tarea durante 25 minutos y tomar 5 minutos de descanso entre bloque y bloque. Luego de varios bloques, se toma un descanso más largo (15 a 30 minutos, según lo considere cada uno).
En cada reglón hay un pequeño recuadro con un tilde, lo uso para ir marcando lo que voy terminando. Otra técnica es usar un resaltador. Prefiero no tachar directamente las tareas completadas para poder leer bien al final del día qué fue lo que pude terminar.
Uso el cuadro de inspiración para escribir una frase, cita o simplemente una palabra en la que me quiero enfocar cada día. Generalmente uso ese espacio para escribir mis «Core Desire Feelings» (esto lo aprendí del libro The Desire Map de Danielle LaPorte, en otro artículo se los voy a comentar).Tener una frase o una palabra para inspirarme cada día me ayuda a mantenerme enfocada y motivada.
Encuentro que es muy fácil para mi dispersarme, ocupar mi tiempo y energía en actividades que realmente no van a acercarme a la concreción de mis metas. Por eso, ANTES de hacer mi planificación diaria, escribo mi lista de prioridades. Hago el esfuerzo de mantener mis prioridades acotadas, creo que lo ideal es tener no más de 3 por día, pero como a veces necesito hacer más tareas importantes, diseñé ese cuadro con 5 lugares.
En la sección de Notas y Recordar, escribo recordatorios de cumpleaños, llamadas que tengo que hacer, cosas que deben llevar mis hijos al jardín, etc. es probable que si lo veo escrito lo recuerde, casi seguro, que si no está escrito lo olvido.
Y como creo que cuidarse es fundamental, pero me cuesta… agregué la sección de los vasos de agua (que a muchos les pareció simpático) y dejar anotado de que forma quiero ejercitarme ese día (hasta ahora, es lo más difícil de cumplir!).
La gran mayoría de las preguntas que recibí fueron sobre la segunda página. El objetivo principal es tener un espacio para reflexionar.
Una técnica que me ayuda mucho a «soltarme» a la hora de escribir, es MP (morning pages, páginas de la mañana), consiste en tomarse unos minutos al iniciar el día y escribir libremente. Lo que sea, sin filtro, sin censura. Las primeras veces me quedaba mirando la página en blanco (tal como me pasaba al principio al ponerme a escribir en mi sitio), así que decidí empezar cada día con esas preguntas. De a poco, no sólo lograba contestar eso, sino que seguía escribiendo y las ideas empezaban a fluir más libremente, a la vez que me empecé a sentir mucho más a gusto con el proceso.
Ese es un espacio donde de forma conciente podemos empezar a reflexionar sobre cómo queremos que sea nuestro día y a evaluar el progreso y enseñanzas que nos dejó el día anterior.
La parte que más disfruto y la que más me ayuda a mantenerme motivada, son las últimas dos preguntas: qué aprendí hoy y qué agradezco.
Con un poco de práctica, todo el proceso de planificación no lleva más de 15 minutos! te animás a probar?
Me encanta recibir comentarios sobre cómo puedo mejorar el planner! Y creo que puede ser una buena idea ir armando diferentes versiones.
Te invito a que descargues el planner y hagas la prueba.
Y déjame saber qué cambios te gustaría que haga.
Como siempre, muchas gracias por leerme!
Hay alguna forma de guardar este planificador en la compu, y se pueda escribir en el mismo??? ya que me resulta más facil que sacar fotocopias