La búsqueda de la felicidad… es un derecho humano esencial. Tanto Confucio y Sócrates entendieron que la felicidad y el crecimiento personal eran un objetivo importante de la vida, y un objetivo central de la educación.
A veces el único lugar para encontrar la felicidad es el lugar que no has mirado aún: fuera de su zona de confort. ¿Sabías que salir de su zona de confort puede hacerte más saludable y más feliz?

La felicidad consiste en la tranquilidad de la mente  – Cícero

El confort es algo bueno. Nos hace sentir seguros, relajados y cómodos. También puede dar lugar a otros sentimientos y comportamientos tales como el miedo, la rutina, sentirse atrapado, la adicción y la dependencia. Sin embargo lo piensas un poco, la comodidad no es realmente un lugar en que desees quedarte para siempre, especialmente si todos tus malos hábitos viven allí también.
En una escala del aburrimiento al sufrimiento, no hay mucho que considerar antes de encontrar la mejor solución, pero por lo general comienza dando un paso fuera de tu zona de confort. Estar cómodo es una cosa, pero estar a gusto y sufriendo es un patrón difícil de romper. Nos sentimos débiles y vulnerables, pero lo que nos hace pensar la mayoría de las veces es la esperanza.

La gente sufre cuando persiguen una vida o persiguen un sueño que no les pertenece. C. Myss

Es difícil a veces para seguir tus instintos. Cuando negamos nuestra verdad, estamos retrasando nuestro potencial más alto de felicidad. Sabemos la verdad por la forma en que se siente así que tenemos que empezar a creer en nosotros mismos más.

«Si sigues haciendo lo que siempre has hecho, continuarás logrando lo que siempre has conseguido.»

En estos momentos de aburrimiento y sufrimiento, es necesario preguntarte ¿La comodidad vale la pena el riesgo de no lograr lo que ansío?
La rutina y la estructura son grandiosas, pero las nuevas experiencias son lo que motiva la vida de nuevo en vos. Sentirás cosas que nunca has sentido. Vas a intentar cosas que nunca hiciste y conocerás a gente que nunca antes habías visto. Lo más importante: llegarás a conocerte mejor. Obtendrás nuevas perspectivsa que te ayudarán en tu viaje. Siempre tendrás algo digno de recordar y, a veces, si tienes suerte podrás tener cosas que nunca olvidarás.
Hay mucho que aprender y experimentar fuera de tu zona de confort y el primer paso es estar cómodo (o al menos amigarse) con el disconfort. Hay un mundo ahí fuera para ser explorado, pero la verdadera exploración (y el verdadero crecimiento) empieza dentro de nosotros.

«Hacer realidad el propio destino es la única obligación real de una persona»  – Paul Coelho, El Alquimista

Pon a prueba tus límites. Descubre lo que te gusta y lo que no te gusta. Lo peor que puede pasar es que expandas tu conocimiento, que aprendas!
Ya sea que decidas salir de tu zona de confort o no… depende de vos, pero lo más importante es ser gentil contigo mismo. Ningún paso grande o pequeño es insignificante.

Aquí tienes algunas sugerencias para comenzar paso a paso a expandir tu caja:

  • Toma esa clase que has estado esperando tomar hace mucho
  • Medita: empezar poco a poco con 5 minutos al día
  • Cocina algo nunca antes habías cocinado: está bien si te equivocas!
  • Corre/ camina/ ve en bicicleta usando una ruta diferente
  • Piérdete a propósito (a veces perderse es la mejor forma de encontrarse!)
  • Ve a un restaurante en el que nunca has estado  y anímate a pedir algo diferente
  • Sonríe a un extraño
  • Sé voluntario de alguna causa en la que creas
  • Reemplazar un tiempo de TV por un nuevo hobby
  • Viaja: no tiene que ser lejos o caro, simplemente sal y explora!
  • Lee algún libro de alguna temática nueva

Salir de tu zona de confort no se trata sólo de añadir cosas a tu vida. Puede significar dejar ir lo que ya no te sirve. Mantén tu corazón y mente abierta para explorar, probar, sentir y dejar ir lo que ya no necesitas.
Comienza con algo pequeño. Sé paciente y amable con vos mismo. Al final del día, es tu vida. Así que empieza a hacerte preguntas como: ¿Qué voy a hacer con mi tiempo limitado? ¿Hay algo o alguien que te lo impide?

Nunca es fácil dar un paso fuera de tu zona de confort, pero quiero ayudarte. Estos son algunos consejos de cuidado personal para hacer la transición más suave:
Confort puede ser sinónimo de seguridad o el miedo. Todo depende de que vos tengas intención en la vida que vives. Deliberadamente estirarte para volver a descubrir quién eres. Da un paso fuera de tu caja HOY. Podés encontrar que te estás convirtiendo en quien estabas destinado a ser desde el el principio.

Entonces, te pregunto:

Qué vas a hacer para expandir tu zona de confort y buscar la felicidad?

Conversemos en los comentarios!