Quiero compartir con vos algunas «lecciones de vida» (no se me ocurre cómo más puedo llamarlas) que aprendí de libros que fuí leyendo (y releyendo en algunos casos). Con el tiempo las fui validando con mis propias experiencias. Estas lecciones impactaron positivamente en mi vida y me ayudaron a cambiar de forma de pensar. Me gusta pensar, que también pueden ayudarte hoy. Aquí va la primera parte, hay muchas lecciones que fui aprendiendo y no quiero hacer esto interminable de escribir (y de leer!)

Tus pensamientos crean tu realidad.
Te sentís de la forma que te sentís hoy por los pensamientos que tenés, y estás hoy donde estás por los pensamientos que tuviste una y otra vez. Si los pensamientos que están en tu mente son positivosy te motivan, vas a crear un conjunto de creencias positivas acerca de vos y tu vida, y tus acciones, hábitos y rutinas diarias serán un reflejo de esos pensamientos y creencias.

«Mira tus pensamientos, se convertirán en palabras. Mira tus palabras, se convertirán en accciones. Mira tus acciones, se convertirán en hábitos. Mira tus hábitos, se convertirán en tu carácter. Mira tu carácter, se convertirá en tu destino» (buen libro: Cambia tus pensamientos, camnbia tu vida. Wayne Dyer)

Una vez escuché (no sé el autor!): «no elegimos lo que nos pasa, SI elegimos QUE hacer con lo que nos pasa». Y también leí: «No elegimos qué musica suena, sí elegimos cómo bailarla»
Te invito a ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=wnYgxemgc7E

 Te vas a arrepentir de las oportunidades que dejaste pasar.
Las cosas que no hiciste cuando tenías la oportunidad, de esas te vas a arrepentir. Algo que seguro no vas a querér decir antes de morir es «debería haber hecho esto, debería haber dicho aquello, debería haberme animado a amar más, dar más, hacer más«. No esperes otro día para ir tras de tus sueños, no esperes otro día para emprender acciones sobre lo que sientes correcto para vos. No esperes otro día para decirle a alguien lo mucho que lo amas. Qué podés que perder si lo haces? y lo más importante… qué podés perder si NO lo haces?
Generalmente, cuando evaluamos lo peor que podría pasar si hacemos algo, no es tan feo como lo que pasaría si directamente NO hacemos nada. Ese sentimiento de «qué podría haber pasado si…» suele pesarnos más que el error o la falla de una acción que no tuvo éxito.
Lo que podés perder si no emprendes acciones para lograr tus metas, si jugás a lo seguro, y si te quedás en tu zona de confort… es perderte a vos mismo, tus sueños se irán desvaneciendo hasta que ya no vas a creer más en ellos, y nunca vas a saber qué podría haber pasado en tu vida si asumías esos pequeños riesgos de ir tras tus anhelos. Cuando veas una oportunidad, TOMALA, porque cada vez que experimentás nuevas cosas, conocés nueva gente, aprendés, crecés y te acercás a lo que estás buscando.
En este momento podés elegir borrar futuros remordimientos…
Según un libro,  el puesto N° 1 de las cosas que la gente se arrepiente antes de morir, es «ojalá hubiera tenido el coraje de hacer lo que realmente quería hacer y no lo que los otros esperaban que hiciera». Lo leí en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/01/120131_arrepentimiento_al_morir_men.shtml

“Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que sí hiciste. Así que suelta las amarras. Navega lejos del puerto seguro. Atrapa los vientos favorables en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.”  –Mark Twain

El cambio es lo único constante en la vida.

«Sin aceptar el hecho de que todo cambia, no podemos encontrar perfecta compostura. Pero, por desgracia, si bien es cierto, es difícil para nosotros aceptarlo. Porque no podemos aceptar la verdad de la transitoriedad, sufrimos «. –Shunryu Suzuki

¿Qué quiere decir esto? Esto significa que no importa cuanto trates de evitar el cambio,  es simplemente imposible de evitar.
Lo único constante en la vida es el cambio y de esto podemos sacar muchas lecciones y madurar. Podemos elegir ser  personas más valientes, aprender de cada error y conseguir ser más independientes. Podemos ganar confianza en nosotros mismos y ser más eficaces.
Nada es inmutable.
Tenemos cada dia en nuestras manos la capacidad de mejorarnos y conseguir así que mejore también nuestra manera de percibir la realidad y de esta manera, conseguir que NUESTRA REALIDAD SE APROXIME CADA VEZ MÁS A NUESTRO IDEAL.
Tenemos que  aprender a observar la forma en que nos comportamos, pensamos  y sentimos. En este proceso es importante aprender a evaluarnos de una manera más positiva. Podemos aprender y reaprender diferentes formas de actuar, hasta que encontremos la combinación  más optimista, realista y positiva.
Tenemos la capacidad y la posibilidad de lograr la combinación que nos haga ser más felices. Seamos los arquitectos de nuestra vida, los autores de nuestra propia historia.

continuará…

PD: gracias por leerme!

Lorena