Cuando conozco gente nueva, digamos, cuando me presentan a alguien en alguna reunión, y descubren que soy coach, muchas veces me piden consejo u opiniones sobre diferentes cuestiones (y otra vez caemos a lo mismo, la gente confunde a un coach con un consejero, un mentor o un terapeuta, porque no entienden bien qué hace un coach!).

Muchas veces, lo que me dicen va en el camino de «debería decirle a mi esposo/novio/jefe/etc que te vea, a ver si así al fin endereza/organiza/hace algo de su vida y mejora la mía», y muchas veces, van más allá, y cuentan cómo su vida mejoraría si esa otra persona (que según ellos necesita mis servicios) al fin hiciera lo que ellos esperan.

Me pregunto cuánto tiempo y energía utilizamos pensando y hablando con otros acerca estas cuestiones «si no fuera por Pepito mi vida sería tan sencilla», o «sería realmente feliz si Pepita cambiara de una vez por todas ese molesto hábito»?

Una de las mujeres más sabias, amables y divertidas que vi alguna vez en acción (en video, no tuve el placer aún de verla en vivo) es Byron Katie.
Katie dice: Sólo puedo encontrar tres tipos de asuntos en el universo: los míos, los tuyos y los de Dios (y aquí interpreto a la palabra «Dios» en el sentido de «realidad», en el contexto de las millones de variables que se encuentran totalmente fuera de mi control y del control de cualquier otra persona). Mucho de nuestro estrés viene de estar viviendo mentalmente fuera de nuestros propios asuntos. Cuando pienso: «Necesitas encontrar un trabajo, quiero que seas feliz, deberías ser puntual», estoy metiéndome en TUS asuntos. Cuando me preocupo sobre terremotos, inundaciones u otras cuestiones similares, estoy metiéndome en los asuntos de Dios.

Katie describe que la «guerra estalla dentro nuestro» (o sea el estrés) cuando estamos fuera de nuestros propios asuntos, muy ocupados en saber qué es lo mejor para los demás. En cambio, nuestros asuntos, nuestro negocio primordial es saber qué es lo mejor para nuestra vida. Si alguien al que queremos «arreglar» está viviendo su vida y nosotros en el ánimo de «arreglarlo» estamos también mentalmente viviendo su vida… quién vive nuestra propia vida?

Muchas veces vivimos separados de nuestra propia esencia y luego nos preguntamos porqué hay cosas en nuestra vida que no funcionan!
Como Katie explica, cuando entendemos los tres tipos de asuntos lo suficientemente como para mantenernos ocupados en nuestros propios temas, liberaremos nuestras vidas en maneras que aún nos cuesta imaginar. Y cuando te encuentres estresado, te sientas miserable o incómodo, sólo toma una pausa, respira y considera… de los asuntos de quién te estás ocupando?

Profundizando un poquito más, puedes preguntarte: “a quién estoy tratando de ‘arreglar’?” en otras palabras, “en los negocios de quién estoy metiéndome?” y luego, responde las 4 preguntas básicas y simples de Katie.

Por ejemplo:
“Si mi jefe me tomara más seriamente yo lograría un mejor desempeño en el trabajo”
“Mi amiga debería dejar de frecuentar a esas amistades, son una mala influencia para ella”

1- Es eso VERDAD?
2- Puedes afirmar absolutamente que es verdad?
3- Cómo reaccionas cuando piensas ese pensamiento? qué piensas y sientes, y cómo te comportas? cómo te tratas y tratas a otros?
4- Quién serías sin ese pensamiento? Imagínate, cómo pensarías y te sentirías de diferente y cómo de diferente sería tu comportamiento? Cómo sería tu manera de tratarte y de tratar a otros sin ese pensamiento?
Y cuando me preguntan si puedo tener sesiones con la persona que esa gente busca “arreglar”, siempre les respondo que si, que por supuesto pueden contactarme. Y realmente muy raramente (casi nunca, la verdad) lo hacen, pues esa persona no suele buscar hacer cambios en su vida.
Como siempre, gracias por leerme!
Si quieres saber más sobre el trabajo de Byron Katie, te dejo enlaces a su sitio en español y a un par de videos en youtube con subtítulos.
http://thework.com/sites/thework/espanol/eltrabajo.asp
http://thework.com/sites/thework/espanol/recursos.asp

qué te parecieron los videos? en qué situaciones podés aplicar este «trabajo»? (si querés, contame en los comentarios)