El «talle único» en negocios… no sirve. Sabés a qué llamo «talle único»?

Estoy segura, que en tu muro de Facebook y en tu casilla de email te llegan decenas (si no son cientos) de notificaciones de expertos que te ofrecen LA solución a tu problema.

Lo sé, porque en mi casilla de correo y en mis notificaciones de Facebook me pasa exactamente lo mismo.

“Hacé ésto”, “hacé lo otro”, comprá aquello, invertí en tal programa, curso, herramienta, método, etc.

Y probablemente ya estás harto de escuchar a esos expertos hablar de lo importante que es definir tu nicho (y sub nicho, y hasta sub sub nicho) de mercado.

Porqué dicen ésto?

La idea es que te enfoques en tu cliente ideal, en tus talentos y fortalezas para posicionarte  como experto en tu área específica y te diferencies de la multitud de profesionales que ofrecen un servicio similar… pero genérico.

El problema, es que el mercado se está saturando rápidamente de “expertos” que sólo saben hacer las cosas de una única manera (la suya!).

Siento que hay una falta de sustancia, de contenido original y experiencia real que respalden ese status de experto que muchos quieren detentar.

Después de más de 16 años desarrollando sistemas para áreas tan diferentes como educación, salud, entretenimiento y justicia, después de haber trabajado con clientes de diferentes industrias y en diferentes países, llegué a la conclusión que  es necesario encarar un proyecto enfocado en el cliente ANTES de considerar estrategias a recomendar.

Te cuento un ejemplo real

Trabajé varios meses con una cliente, enseñándole cómo usar herramientas, definiendo estrategias y planes para posicionarse en su negocio. Luego de ese tiempo, seguía sin obtener clientes. Cuando exploramos profundamente acerca de su visión, sus fortalezas, sus talentos y pasiones, rápidamente ambas nos dimos cuenta de qué cambios eran necesarios implementar en la estructura de su negocio.

Al enfocarnos en ELLA, al obtener claridad sobre qué quería lograr realmente, al tomar las decisiones que la llevaban a mostrarse más auténticamente, la “maquinaria” del negocio empezó a funcionar. Y ahora no sólo ella tiene clientes, sino que ha dictado incluso varios talleres.

Y cómo se aplica esto a vos?

Te invito a reflexionar un momento, a mirar a tu emprendimiento con “ojo clínico”.

Cuáles son tus fortalezas?

Cómo las incorporás a tu quehacer diario?

Estás desarrollando actividades que en las que sacás el máximo provecho de tus fortalezas? … o estás haciendo cosas por hacer, siguiendo consejos genéricos, tratando de encajar (etiquetar, meter dentro de una caja)?

Recordá: sos único, irrepetible e imposible de reemplazar.

La manera en la que te mostrás en tu  negocio refleja eso?

Qué podés hacer HOY para incorporar un poquito más de vos a tu emprendimiento?

Qué te frena? ejercicio: anotalo, analizalo como quien mira con una lupa un insecto o una flor interesante desde el punto de vista científico. Eso que anotaste, ES REAL? o son pensamientos, creencias, historias que te contás y que elegís repetir y creer?

Considera esto:

Si odiás escribir, por ejemplo, y cada día sufrís y te sentís frustrado a la hora de generar nuevo contenido… pero cuando hablás las ideas fluyen, tu motivación se eleva y la adrenalina te sacude… Qué hacés?

Grabás audios y videos o seguís luchando por escribir contenido?

Grabar audios y videos en tu caso, sería una opción para incorporar más de vos a tu negocio, sería la manera de destacarte, a la vez que tomás el “camino de menor resistencia”. Sabías que los audios los podés mandar a transcribir, a un costo relativamente bajo?

Y si elegís la opción de seguir luchando por escribir contenido, porque los expertos Luis, Pedro y Juan lo recomiendan, estás tomando el camino más largo, literalmente, estás yendo cuesta arriba con un gran lastre.

Sabés cuál es el problema? si no te gusta, si no lo disfrutás, no vas a ser consistente ni constante.

Y la constancia y consistencia son fundamentales, si lo que buscás es tener un negocio próspero y en crecimiento.

Hay muchísima información acerca de cómo iniciar un negocio exitoso. En gran medida, vas a encontrar excelentes consejos, herramientas y técnicas… y en cierta medida, te van a tratar de vender humo.

Lo importante es, que ante cada nuevo tutorial, consejo, curso o programa, te pares a pensar si lo que te brindan es adecuado para vos y tu negocio, y que analices la forma de aplicar eso a tu estilo, a tu manera.

Iniciar un nuevo emprendimiento es una tarea que a muchos les parece faraónica.

Sentirse abrumado y frustrado, enredado entre tantas ideas, técnicas y estratégicas es normal.

Si bien podés hacerlo solo, generalmente eso implica mucho esfuerzo, tiempo y una enorme dosis de paciencia y resiliencia.

No es necesario que pases por eso.

Contar con un mentor que te acompañe y guíe en este nuevo proceso te posibilita acortar el camino y transitar esto de manera más sencilla.

Si estás necesitando ayuda en alguno de estos puntos (o en varios!), contactame y exploremos la mejor manera de trabajar juntos. Sé por experiencia, que este tipo de cuestiones son difíciles de resolver sin contar con alguien al lado que te guíe, te acompañe y trabaje con vos codo a codo.

Te interesa? coordinemos una sesión estratégica sin costo.

En esta sesión de consulta, trabajaremos juntos para descubrir cuáles son tus principales desafíos a la hora de crear una visión clara de tu éxito, identificaremos que es exactamente lo que querés, hacia donde vas y qué necesitas para lograrlo, además voy a brindarte al menos dos estrategias que podés implementar YA MISMO para mejorar tu presente profesional.

Al finalizar la sesión estratégica y dependiendo de tus necesidades, la naturaleza de tus desafíos y tus posibilidades, exploraremos las opciones para trabajar juntos.

Si querés inciar tu negocio online a tu manera, hacer click en éste (https://lorebusso.typeform.com/to/f741Lr   ) y agendar una sesión de consulta de cortesía (sin cargo).  Los espacios son limitados y sólo trabajo con unos pocos clientes a la vez, así que no dejes pasar esta oportunidad.