Vi la imagen que pego aquí debajo y me quedé pensando… más allá de que lo de «buen gusto» es una opinión personal, creo que hay bastante verdad en lo que dice.

No «todo el mundo» es nuestro cliente. No vamos a ayudar a «todo el mundo», por más que quisiéramos.

FB_IMG_1457910706192

Hay gente a la que no le vamos a gustar, gente que no nos va a entender, otros que van a criticar y otros que hasta van a estar en contra nuestra… y saben qué? Está bien que así sea! No estamos para agradar a todos, sino para trabajar, ayudar y colaborar con la gente ideal para cada uno.

Anímense a ser tal cual son, a mostrarse reales, vulnerables. Animense a brillar con todo su esplendor. Como dice la incomparable Ana Cecilia Vera: creétela (click para leer el artículo, es simplemente GENIAL).

No diluyan su entusiasmo y su experiencia por miedo a no agradar. Tú público, esas personas que se identifican al 100% con vos, ellos te están esperando. Y no buscan «cualquier» coach, terapeuta, diseñador… te esperan, te buscan y te necesitan a VOS.

Anímate a ser y a brillar para así atraer a tus clientes ideales.

La diferencia entre trabajar con «cualquiera que esté dispuesto a pagarte» o de trabajar con un cliente ideal es ABISMAL. Trabajar con un cliente ideal es un sueño hecho realidad, trabajar con alguien con quien no conectas bien, o que simplemente con quien no compartes valores y estilo de trabajo puede ser tu peor pesadilla.

Que opinan?