Juguemos a adivinar… adivino que…
Lo quieres todo: un negocio que realmente ames y la libertad financiera que te permita vivir el estilo de vida que siempre soñaste (y no querés vender tu alma para conseguirlo, tampoco querés trabajar 16hs por día para alcanzar esas metas).
Querés ser próspero, pero no querés vivir peleando por un lugar, no querés que la competencia te quite el sueño.
Te cuento una buena noticia: SI, se puede. Este tipo de negocio ES posible para vos, para cualquiera que esté dispuesto a hacer el trabajo necesario para convertir sus ideas en realidad.
PERO… en los años que vengo estudiando y trabajando con emprendedores, vi y veo muchos negocios que son básicamente «fotocopias» de otros negocios exitosos. Veo a muchos modelar, imitar y hasta copiar palabra por palabra lo que dicen los «expertos». Y veo a muchos expertos decir que la «fórmula» del éxito es crear el negocio siguiendo sus reglas, sus métodos, usando sus estrategias.
Sabés cuál es el problema con esto? desarrollar un negocio no se asemeja a seguir una receta de cocina. Aún teniendo todos los «ingredientes» y siguiendo las mismas instrucciones… nada te garantiza que llegues al mismo resultado.
Es que cada negocio debe ser único, pues cada DUEÑO de negocio es único, y eso es justamente lo que se debe reflejar.
Diferenciarte es la clave, así que lejos de «limar» tus aristas, o «diluir» tu energía o «moderar» tu manera de expresarte, se trata de encontrar tu estilo, de contar tu historia, de integrar tus pasiones en tu negocio. Para lograr tener ese negocio que realmente sea una expresión completa de tu ser, que te permita conectar real y profundamente con tu audiencia… para así hacer irrelevante la competencia.
Justamente, por todo esto que digo, es que cuando seguis el modelo de negocio de otra persona al pie de la letra, nunca te sentirás verdaderamente conectado a lo que estás creando.
Si constantemente te comparas con los demás… nunca vas a sentirte «listo».
Que suele pasar cuando no te sentís listo o creés que no sos «lo suficiente» (lo suficientemente bueno, lo suficientemente experimentado, lo suficientemente carismático, etc)?
Bajas tus precios y ofreces descuentos.
Vendes tus servicios y productos por mucho menos de lo que quieres.
Trabajas por menos de lo que tu experiencia y talento vale.
La cuestión es, que tener un negocio que amas se basa en lograr desarrollar tu actividad haciendo lo que te gusta, aprovechando y desarrollando tus dones únicos, tus talentos y así ofrecer eso a tu comunidad.
Creo que hay 4 cosas indispensables que tenés que saber acerca de crear un negocio alineado con tu propósito:
Tenés que sentirte CONECTADO con lo que estás ofreciendo
Primero, aclaremos, creo que está perfectamente bien ganar (mucho) dinero, pero no a expensa de lo que se siente correcto para vos o tus clientes. Cuando creas un negocio es indispensable que no pierdas de vista quién sos, cuál es tu visión y cuál es el propósito que te guía.
Para pensar: Dónde en tu negocio sientes que falta conexión? en tus servicios y productos? en la manera en la que los entregas o desarrollas? en la manera en la que los promocionas?
VOS sos tu negocio
Tu negocio es parte de quien sos. Ningún experto o «gurú» de marketing o negocios puede decirte qué debes hacer. Porque en última instancia, solamente vos sabés que se siente bien y que no. Es necesario hacer el trabajo interno para definir estas cuestiones, tomar las decisiones aunque te de terror y creas que es más fácil que otro te diga que hacer… tu negocio: tus reglas… tus decisiones! No hay «atajos» en el camino.
Para pensar: ¿Dónde estás cediendo poder sobre tus decisiones de negocio? de qué te sirve ceder ese poder?
Tu punto de vista es TODO
Cuando tienes claro en lo que crees, todo lo demás caerá en su lugar. Cuando estás conectado a tus valores básicos, todo lo que te apasiona se fusiona sin problemas.
Para pensar: ¿Cuál es tu punto de vista? ¿Y lo estás expresando totalmente, enfáticamente, sin disculpas?
Está OK desear lo que deseas
Querés ser millonario? perfecto. Querés tener lo sufienciente para vivir en el campo, lejos de todo, en contacto con la naturaleza, buscás un estilo de vida simple? perfecto también!
Sólo VOS podés definir qué es lo que deseas alcanzar en tu vida, en tu profesión y en tu negocio.
Para algunos será fama, lujo, fortuna, un séquito de empleados, asistentes personales y grandes despliegues. Para otros, el ideal es volver a vivir al pueblo de su infancia, llevar una vida tranquila. Para otros, puede tratarse de vivir viajando de un país a otro durante años.
Siempre que lo que desees, sean deseos TUYOS, alineados con tu ser, tus pasiones… está perfecto.
El problema, es que en general, hay tantos preconceptos acerca de lo que es «aceptable» desear, que hasta se tiene miedo de desear en grande.
Para pensar: ¿Te estás diciendo que debes conformarte con menos de lo que quieres?
Para terminar, te dejo «picando» unas preguntas más…
Tu negocio refleja quien realmente sos?
estás haciendo un trabajo que te motiva, te enciende y te desafía a ser cada día mejor?
estás trabajando con clientes que realmente adoras?
difundes un mensaje que comunica de manera certera, sin lugar a dudas, quién eres y lo que haces, expresando lo que te diferencia del resto?
…. o algo en tu negocio se siente «raro», «insulso», como «fuera del eje»?
Si este es tu caso, exploremos las maneras de lograr juntos tu negocio, a tu manera.
Hacé click en este enlace (https://calendly.com/lorenabusso/cortesia ) y agenda una sesión de consulta (sin cargo), para que nos conozcamos y definamos de que manera podemos concretar tu negocio.