En realidad, creo que estas razones se aplican a todo emprendedor, no sólo a quienes queremos tener éxito emprendiendo en línea.
Aquí van:
1- No crees que es posible para vos ganar el dinero que sueñas ganar y tener la vida que deseas. Si este es tu caso, te recomiendo que pongas como prioridad en tu lista la lectura de algunos libros sobre «mindset» (mentalidad o creencias).
2- No eres CONSISTENTE con tu estrategia de marketing. No es necesario gastar una fortuna, de hecho una de las mejores estrategias es usar las redes sociales (facebook, twitter, instagram, etc). Lo importante es ser consistente para lograr VISIBILIDAD. Si publicas de vez en cuando y luego «desapareces» durante unos días (o semanas), pierdes la oportunidad de mantenerte visible, de posicionarte como experto o autoridad en tu campo de acción. Si quieres darte a conocer en el mundo online, es necesario que seas CONSISTENTE. Esto significa publicar contenido (que aporte valor) al menos un par de veces al día CADA DIA. Sé que esto puede parecer dificil, pero con ingenio y organización todo es posible. Más adelante escribiré un artículo sobre esto (ves? ya tengo tema para seguir escribiendo! generar contenido no es tan dificil). La consistencia no se aplica solamente a las redes sociales, recuerda publicar regularmente en tu sitio y no te olvides de tus suscriptores!
3- Te rindes antes de que las cosas empiecen a mejorar. Es común para muchos emprendedores que al no avanzar tan rápido como previeron se desanimen y «tiren la toalla». La diferencia entre quienes tienen éxito y quienes no, por regla general es la determinación en obtener la meta deseada. Muchas veces el éxito se encuentra a la vuelta de la esquina, sólo debes seguir andando.
4- No están dispuestos a cambiar de rumbo. Ya lo dijo Eisten: «Locura es hacer lo mismo una vez tras otra y esperar resultados diferentes«. Bill Gates dijo: «Está bien celebrar los éxitos, pero es aún más importante aprender las lecciones de que nos dejan los fracasos«. Si lo que estás haciendo no te brinda los resultados esperados, pues es momento de evaluar objetivamente, y corregir el rumbo.
En este caso, hablo desde mi experiencia, esto me ha pasado varias veces, y aún tengo mucho que trabajar en tema de mindset y en ser consistente…
Me interesa saber de vos!
Cuáles son tus creencias acerca de la capacidad de generar ingresos de tu emprendimiento? te has puesto a reflexionar sobre tus diálogos internos acerca de este tema?
Una coach con la que tuve el placer de trabajar, me propuso completar un cuestionario sobre este tema, y el resultado en mi caso fue muy revelador! Inspirada en ese ejercicio y en los libros que voy leyendo, voy armando mi versión de ese cuestionario, lo completo cada cierto tiempo y, incluso, lo compartí con algunas clientes y colegas que me lo solicitaron… y los resultados han sido muy interesantes!
Eres consistente en tus estrategias de marketing y difusión? cuáles son los desafíos que encuentras en mantener la consistencia?
Te desanimas al no conseguir resultados rápidamente? qué puedes hacer para mantenerte motivado e inspirado?
Evaluas objetivamente tu modelo de negocio o tu plan de acción?
Como extra, te recomiendo unos libros que me sirvieron (y me sirven) mucho para trabajar el tema de creencias:
- The Big Leap – Gay Hendricks
- Ahora, descubra sus fortalezas – Marcus Buckingham
- How To Set Your Mindset For Success -Tony Robbins & Wayne Dyer
- Despertando al gigante interior – Tony Robbins
- Poder sin límites – Tony Robbins
- The Success Principles – Jack Canfield
- Piense y hágase rico – Napoleon Hill
Conoces algun otro libro similar? si es así, por favor deja el nombre y autor en los comentarios!
Querés emprender tu propio negocio online?
Quieres experimentar una sesión de coaching?
Conversemos!
Durante este primera charla gratuita, te explico en detenimiento el proceso y delimitaremos juntos tu objetivo inicial, cuáles son los retos a enfrentar y cómo podremos encarar este proceso.
Te ofrezco una hora en la cual trabajaremos completamente enfocados en tus objetivos. Te animas?
Click AQUI para coordinar una charla sin cargo