El miedo es el mayor obstáculo cuando vamos tras nuestros sueños. Puede frenarte completamente… y las excusas pueden frenar tu progreso.
Muchos dicen que es la falta de dinero, tiempo o recursos, pero a menudo es miedo al fracaso, al rechazo o incluso miedo al éxito lo que los mantiene jugando a lo seguro, sin arriesgarse, sin animarse a dar ESE salto que internamente saben que es lo que necesitan hacer para al fin lograr convertir sus ideas en realidad.
Sólo haciendo cosas diferentes a las que venís haciendo es que vas a lograr resultados distintos a los que obtuviste hasta ahora.
Muchos fallan en sus intentos de seguir sus sueños y aspiraciones en la vida, generalmente porque dejan que el miedo los frene al momento de dar el siguiente paso. Sólo imagina todo lo que te estás perdiendo de vivir, de experimentar al permitir que una emoción controle tu vida.
¿Porqué permitimos que el miedo nos controle? Generalmente, esto pasa porque miramos las situaciones con cierta “miopía”, no queremos ser juzgados, no queremos avergonzarnos, parecer tontos, equivocarnos o cometer un error.
Lo que más tememos es el miedo a lo desconocido. Sin embargo, todo lo nuevo y emocionante nos es desconocido al principio y estamos destinados a fallar hasta cierto punto; eso es solo natural
Si lo que quieres hacer no te asusta, estás jugando muy cerca de tu zona de confort.
El miedo puede ser tu amigo y ofrecerte emoción y empoderamiento también. Por lo tanto, si podés pensar en el miedo como una descarga de adrenalina, en realidad puede catapultarte hacia adelante y ayudarte a sobresalir para lograr tus objetivos.
Incluso las personas exitosas y seguras temen hacer cambios y probar cosas nuevas. La diferencia entre las personas exitosas y las que no lo son es que actúan A PESAR de ese miedo. Sienten el miedo y pasan a través de él, completan sus planes, accionan. Esto les permite sentirse más seguros y obtener resultados (a veces son los esperados, a veces los resultados son lecciones, aprendizajes… siempre se puede sacar algo positivo de las experiencias).
¿Es el miedo lo que te está frenando al momento de emprender?
5 maneras para controlar el miedo fácilmente
Reconoce tus sentimientos y emociones.
Los sentimientos y las emociones se pueden cambiar con las palabras que te hablas a vos mismo. Trátate con palabras amables de aliento. Dí frases que te ayuden a superar tu miedo, recuérdate que controlar tu miedo te recompensará con más confianza, conocimiento y crecimiento personal. ¡Lo vales!
No desperdicies energía centrándote en el fracaso.
El fracaso es simplemente una lección. Con todo lo nuevo que hacemos hay un cierto nivel de fracaso que es necesario para aprender y crecer tanto personal como profesionalmente.
Comparte tus miedos y pide ayuda.
Cuando compartes tus miedos con alguien, asegúrate de que esa persona sea alguien que te ayude a estirarte y moverte fuera de tu zona de confort. Si compartes tus miedos con alguien que también tiene miedo, no solo puede continuar reteniéndote, sino que también te mantiene atascado. Encuentra un sistema de apoyo o un mentor positivo cuya confianza y éxito admires.
Encuentra inspiración en libros, música y eventos.
Todos tenemos días en que nuestra energía y nuestros pensamientos son bajos. A menudo, al tomarte tiempo para vos, para leer palabras edificantes, escuchar música inspiradora o asistir a eventos, puedes cambiar tu estado de ánimo y pasar a un estado de ánimo más positivo.
Siente el miedo y actúa de todos modos.
La sensación de miedo en realidad puede ser peor que actuar sobre ella. La mayoría de nuestras zonas de confort no son tan cómodas de todos modos. Desde luego, no nos sentimos cómodos cuando estamos atascados. Muévete fuera de ese lugar, arriésgate, disfruta de la vida al máximo y vive una vida de pasión y nuevas experiencias. Debes esforzarte de vez en cuando para seguir avanzando.
¿A qué le tienes miedo?
¿Eso que temes, está ocurriendo AHORA o es sólo una idea, una posibilidad?
¿Qué vas a hacer para hacerle frente a tus miedos?
Como siempre, gracias por leerme!