Hoy es mi cumpleaños, y desde hace unos días me viene rondando en la cabeza la idea de escribir sobre esto. Se me ocurrió hacer una lista de las cosas que fui aprendiendo. De lo que me gustaría recordar y compartir. Obviamente hay muchísimo más, pero con esto estoy contenta (por ahora):

  • No estoy rota, no necesito arreglo. Sí, puedo mejorar, y de hecho, trabajo en eso cada día.
  • Ser madre es el trabajo más duro que tendré alguna vez. Ser madre es el trabajo más gratificante que hay.
  • Mis hijos no me definen. Solía pensar que ser madre sería mi propósito definitivo en la vida. No lo es. Solía sentirme culpable por no ser mejor madre. Pero, no lo hago más. Amo a mis hijos con toda el alma, y creo que lo que haga desde ese amor va a estar bien.
  • Ninguna relación me completará. Ni una sola. Ya soy un ser completo. Yo sola puedo definirme, y esa, es la única definición y opinión que importa.
  • Estar enamorada es una sensación increíble.
  • Asumir responsabilidad total de mi vida es la única opción. Nadie más es responsable de mi felicidad.
  • La voz en mi cabeza que me dice que no soy lo suficientemente buena (madre, hija, amiga, profesional, esposa…) es una mentirosa.
  • Creo en el progreso, no la perfección (y por eso me veo en constante progreso).
  • Una de las primeras palabras que aprendemos es la más importante que tenemos en nuestro arsenal. Esa palabra es «NO». Y está bien decirla más seguido. Poner límites es sano (y necesario para nuestra paz mental)
  • Siempre habrá gente a la que no le gustaré (yo, mi trabajo, mis opiniones, mi forma de ser, etc) y no es mi problema. (Admito que esto es bastante difícil. Es una lección de un día-a-la-vez)
  • Mis padres hicieron lo mejor que pudieron, con lo que tenían en ese momento. Y hoy, como madre entiendo que eso es todo lo que podemos hacer.
  • El perdón es más para mí, y no para quien se lo doy. Perdonar me libera, no es fácil, pero si quiero ser feliz lo tengo que lograr.
  • Una de las claves para mantener un matrimonio saludable es una buena comunicación. Otra clave para mantener un matrimonio saludable es estar dispuesto a llegar a un acuerdo con tu pareja. Siempre y en todo.
  • Realmente el tiempo no cura todas las heridas, tengo que ocuparme en curarme. El tiempo ayuda, pero ser proactivo y tomar acciones en pos de eso es lo importante.
  • Aprendemos de los errores, de las heridas. Y si no aprendemos, vamos a volver a cometer errores similares.
  • Tratar de controlar todo lo que pasa a mi alrededor es mi boleto de ida en el tren de la locura. A veces me olvido de esto y me subo a bordo de ese tren.
  • La comparación es una trampa que nos hacemos, al creer las historias que nosotros mismos creamos sobre la vida de otros.
  • Todos tenemos miedo. Todos tenemos temores. Las personas que dicen que no tienen miedo sólo están fingiendo.
  • Ninguno de nosotros va a salir de esto con vida. Y al final, quiero estar orgullosa de cómo viví.
  • En mi funeral, nadie va a hablar de mis fracasos. Por lo tanto, a seguir fracasando hasta que lo haga bien. En ese mismo funeral, nadie va a hablar acerca de cómo se veía mi cuerpo. Mi corazón y mi espíritu son más importantes.
  • Las conversaciones incómodas son siempre difíciles (pero necesarias). Ese elefante en la habitación no se va a ninguna parte (y ocupa mucho espacio), así que depende de nosotros sacarlo de ahí.
  • La mayoría de la gente está demasiado ocupada pensando en sí misma. Realmente no suelen estar obsesionados con tu vida.
  • Por lo general nunca, nunca el asunto que nos preocupa es tan malo como creemos que es.
  • Si pasas tiempo husmeando en los asuntos de otras personas, es probable que haya algo importante en tu vida que estás evitando tratar intencionalmente .
  • Vive en el presente. Disfruta HOY. Valora cada día.
  • Hacé preguntas (a otros y a vos mismo, muchas veces te vas a sorprender de las respuestas).
  • Pasa menos tiempo en Internet (si averiguo cómo lograrlo te lo hago saber)
  • Incluso si no sos religioso o espiritual, toma un momento todos los días para dar gracias. No importa a quién o qué le agradeces, sino la acción de dar gracias en sí misma.
  • Escribe. Escribe un diario o un blog o simplemente notas para vos mismo. Escribe cartas a amigos y familiares. Escribe si el momento te golpea, escribe, incluso si no sientes ganas. Incluso si eres un escritor terrible, deja algunas palabras de vez en cuando, aunque sea sólo un comentario de Facebook.
  • Toma muchas fotos. Pero no te olvides de experimentar realmente el momento (y no te olvides de estar vos en las fotos! eso me pasa siempre… me olvido de ponerme en frente a la cámara)
  • No te critiques por cosas que hiciste en el pasado (sólo vas a volverte loco). Tengo la costumbre de hacer esto y estoy trabajando en cambiarlo.
  • Del mismo modo, no te acuestes en la noche y te pongas a pensar «¿y si…? ¿qué hubiera pasado si..?». No tiene sentido. Nada puede cambiar el pasado, y viviendo en él sólo te vas a frustrar, no vas a avanzar. Recuerda los buenos momentos, sí, pero no quedes anclado en eso, date cuenta que hay muchos buenos momentos aún por vivir.
  • Ponte ahí en frente, muéstrate (anímate a hacer eso que quieres, anímate a cambiar de trabajo, a empezar algo nuevo, a dejar algo viejo…), incluso cuando tengas miedo. No estoy diciendo necesariamente que saltes de un avión. Quiero decir, si algo te asusta, respirá profundamente y probá. Está bien cometer errores. Al final de tu vida, te vas a arrepentir de lo que NO hiciste.
  • La felicidad se gana, no se merece. Creo firmemente esto. 99% de las veces, si algo no va bien en tu vida, sólo VOS podés cambiarlo. Todos nosotros deberíamos ser felices, pero sólo serás feliz si te haces feliz.
  • Todo lo bueno en la vida vale la pena el trabajo que implica.
  • Nunca dejes de aprender.
  • No hay mejor sensación que sentirte cómodo en tu propia piel y en tu propia compañía.

Ahora me encantaría saber, qué piensas de mi lista? qué agregarías? alguna vez has confeccionado una lista así? sueles reflexionar sobre tu vida en tu cumpleaños o en alguna otra época del año? Conversemos en los comentarios!

Feliz cumpleaños a MI! 🙂