Seguimos con las creencias que te llevan al fracaso en tu emprendimiento online, hoy con una archi-conocida:

“Voy a lanzar cuando esté listo”

Seguro que te pasa! Tenés la idea, le das mil y un vueltas, diseñás, rediseñás, hacés “análisis de mercado”, estudiás un par de cursos más, aprendés alguna que otra herramienta nueva, esperando a que llegue el momento perfecto, a tener todo listo, arregladito, bonito y ordenado antes de lanzar tu creación al mundo (ya sea tu blog, tu newsletter, un webinar, un curso…).

La idea es tenerlo todo lindo, impecable, perfecto, porque te dijeron que “sólo hay una oportunidad para causar una primera impresión”, es así?

La verdad, es que detrás de esta creencia se esconde el miedo (o LOS miedos, a veces no es sólo miedo a una cosa, sino a varias, aunque relacionadas)

La realidad es, que NUNCA va a estar perfecto, nunca va a ser EL momento perfecto, y hay miles de variables que escapan a tu control.

Buscar el momento adecuado, buscar que todo esté perfectamente organizado es una manera de evadirte. Analizalo, tomate un tiempo y pensá: para qué te sirve seguir dando vueltas?
Sólo de la acción se obtiene claridad. No basta con acumular conocimiento. Y los planes ultradetallados… pueden fallar, pues, como dije, hay muchas variables que escapan a tu control.

Te cuento una anécdota, hace mucho que sigo a una persona, ella es impecable en su negocio y en cómo genera contenido. Recientemente lanzó una serie de webinars super interesantes, a los que obviamente me inscribí.

La sigo desde que se inició, y siempre siempre siempre cumple con lo que promete y va aún más allá.
Esta semana, tuvo a su hijo menor enfermo, así que reagendó un webinar… y luego ella se contagió, así que optó por cancelar la serie de webinars por el momento. Es un ejemplo real y concreto sobre cómo, a pesar de tener todo organizado y planificado… siempre hay cosas que salen de nuestro control.
Qué hizo ella? mandó un mail explicando la situación, pidió disculpas por los inconvenientes y siguió con su vida y su negocio.

Para avanzar es importante accionar! a través de las acciones vas a lograr resultados, vas a obtener feedback y vas a poder aprender, corregir el rumbo, ajustar y mejorar.

Si te quedás en la fase de ideas abstractas… vas a seguir asumiendo, aprendiendo teoría, ideas de otros… y sabés qué? ideas sin acción no producen resultados, no ayudan a tu audiencia ni te generan dinero.

Cómo lo solucionás?

  • Poné una fecha y comprometete a lanzar tu producto o servicio en esa fecha.
    Mejor si el compromiso es PUBLICO, eso te mantendrá “en rumbo”. Con compromiso público, me refiero a decirle a clientes, colegas, alumnos, amigos, seguidores… publicarlo en tu blog, redes sociales, lo que sea, con tal de que más personas sepan de tu próximo lanzamiento. Cuantos más sepan, más te vas a esforzar por cumplir. Como dice mi abuela: “todos somos buenos, si nos controlan somos mejores”
  • Da todo de vos para lograr lanzar lo mejor posible en la fecha acordada.
  • LANZA! sin muchas vueltas! luego podrás ir corrigiendo y mejorando.

Recordá uno de mis mantras preferidos “La CLARIDAD proviene de la acción, no del conocimiento” (creo que la autora es Marie Forleo)

Tip extra: mientras esperás las suscripciones o las compras, podés seguir haciendo ajustes y mejoras! No hace falta tener todo listo de entrada para lanzar, por ejemplo, podés tener la estructura de un curso o webinar, e ir armando el material a medida que se acerca la fecha.

Aquí te dejo las siguientes entregas de esta serie de artículos:

Parte 1: http://www.lorenabusso.com/creencias-que-te-llevaran-al-fracaso-en-tu-negocio-online-parte-1/

Parte 2: http://www.lorenabusso.com/creencias-fracaso-2/

Parte 3: http://www.lorenabusso.com/creencias-fracaso-3/

Parte 4: http://www.lorenabusso.com/creencias-fracaso-4/

Parte 5: http://www.lorenabusso.com/creencias-fracaso-5/

Sabés algo? Es normal tener dudas, es normal sentir miedo a lo desconocido, a los riesgos de transitar el camino de emprender.
La buena noticia, es que no estás solo, podés contar con mucha gente como yo y otros más de 2000 miembros en mi grupo de facebook, donde emprendemos, aprendemos y colaboramos. Podés sumarte (es gratis!)