Otra que viene repitiéndose bastante en conversaciones con clientes y colegas!
A ver si vos también te sentís identificado con esta creencia:
No voy a publicar mi servicio, programa, evento, libro etc porque si lo “cuelgo” en internet alguien seguro lo va a copiar
Si aún no te diste cuenta, disculpá si te “pincho el globo”, pero no podés controlar a todo el mundo, todo el tiempo. Así como no podés controlar el clima, tampoco podés controlar lo que miles o millones de personas puedan hacer en internet.
Te pido que tomes un par de minutos para reflexionar sobre esto:
Vale la pena esconder tus dones, dejar de brillar, dejar de AYUDAR solamente porque tenés miedo de que algún ruín oportunista copie lo que hiciste?
Mirá, de esto conozco bastante (por si no sabías, soy desarrolladora de sistemas, o sea PROGRAMO, codifico, meto mano a eso que para el 98% de los mortales son caracteres incomprensibles en un sitio web… y lo hago desde hace casi 17 años, así que sí… algo sobre esto sé), y creéme, que si algo se muestra en una pantalla, puede ser copiado.
Ya sea sacándole fotos a la pantalla o grabando en video con el celular (lo he visto!), ya sea buscando en foros “poco éticos”, “buceando en el código fuente”, o simplemente, porque una amigo/colega/novio/hermano/conocido le pasó a alguien tu maravilloso material en un pendrive, por email, dropbox, o hasta le dio el usuario y contraseña de tu mega-plataforma de cursos online… las posibilidades de que alguien alguna vez copie tus creaciones son, lastimosamente… MUCHAS!
Preguntate: qué vale más? arriesgarte a que alguien copie tu material o enfrentar “la muerte creativa” de NO HACER, NO SERVIR?
Según mi humilde opinión, es tal como dice la canción de la película de Wayne Dyer (the Shift): “No te mueras con tu canción dentro de ti”
Una vez, una de mis coachs me dijo: si no te animás a hacer, a publicar, a dar… es lo mismo que robarle a tus clientes, porque estás impidiendo que accedan a ese material, producto o servicio que NECESITAN para mejorar sus vidas, sus negocios, su salud, para concretar sus sueños.
Y sabés que? tiene razón, además… de donde salieron esas ideas (o sea de tu cabeza), cuantas más ideas saques, más van a surgir. Y quien te copie, internamente sabe que eso no es suyo, sabe que no tiene la capacidad de generar ese nivel de material, y tiene miedo a ser detectado, así que realmente vale la pena preocuparse TANTO como para no publicar y ofrecer lo tuyo?
Con esto tampoco quiero decir que no protejas mínimamente tus contenidos premium, simplemente, que le des la importancia que merecen, que pongas en la balanza los pros y los contras de hacer público ese material.
Qué podés hacer?
♦ Busca asesoramiento en cuestiones legales, coloca en tu sitio y en tus materiales declaraciones de propiedad intelectual y los avisos correspondientes (aquí no puedo ayudarte mucho, pues no tengo formación en cuestiones legales)
♦ Hacé un plan, no hace falta que lo publiques en tu sitio, simplemente con que tengas un plan con pasos a seguir si detectás que alguien te copia, ya estás adelantándote y evitando futuros dolores de cabeza, saber que contás con un plan de acción ya te va a dejar más tranquilo.
♦ Deja pasar la “bronca” o “calentura” inicial (desahogate offline, meditá, “consultalo con la almohada», hablalo con tu coach, con tu amiga del alma, escribilo en tu diario, lo que sea que te ayude a “enfriar” tu cabeza), y después contacta a la persona, tratá de resolverlo como personas adultas.
♦ Y si eso no da resultado, pues soltá eso a Dios, la Vida, el Universo y seguí tu camino… luego de bloquear de todo medio posible a esa persona, obviamente, pues no vale la pena tener ese tipo de gente a tu alrededor, verdad?
Quien te copia no sólo es oportunista, sino que tiene la autoestima tan baja que no cree tener la capacidad de generar su propio contenido, aprendé lo que puedas de la experiencia, y seguí avanzando.
Conclusión:
Dicen que la imitación es una forma de elogio, o sea, sos tan bueno en lo tuyo, que otras personas copian lo que hacés! confieso que aún me cuesta verlo del todo así, pero sigo trabajando en eso.
No podés evitar que alguien te copie, sí, podés minimizar el daño, aprender de la experiencia.
Ahora, me interesa saber de vos! Alguna vez dejaste de hacer algo por temor a que te roben la idea o te copien?
Alguna vez te copiaron? cómo lo manejaste? qué aprendiste?
Es normal tener dudas, es normal sentir miedo a lo desconocido, a los riesgos de transitar el camino de emprender.
La buena noticia, es que no estás solo, podés contar con mucha gente como yo y otros más de 1850 miembros en mi grupo de facebook, donde emprendemos, aprendemos y colaboramos. Podés sumarte (es gratis!)
Aquí te dejo las siguientes entregas de esta serie de artículos:
Parte 1: http://www.lorenabusso.com/creencias-que-te-llevaran-al-fracaso-en-tu-negocio-online-parte-1/
Parte 2: http://www.lorenabusso.com/creencias-fracaso-2/
Parte 3: http://www.lorenabusso.com/creencias-fracaso-3/