Actuar es una de las partes más importantes de todos los procesos de aprendizaje porque todo en la vida se aprende al hacerlo.

Podés leer miles de libros sobre pianos, conocer sus diferentes partes, conocer la tecnología utilizada, ver miles de videos sobre lecciones de piano, pero no podrás aprender a tocar el piano si nunca intentas tocarlo con tus propias manos.

Pensá en algunas de las cosas más comunes que has aprendido en tu vida, como caminar, andar en bicicleta, cocinar, bailar, etc., todo esto lo aprendiste debido a tus errores. Cuando comenzaste a aprender a caminar, debes de haberte caído muchas veces, pero en vez de desanimarte por cada caída, te levantabas de nuevo cada vez, aprendías de tu error y luego volvías a caminar de nuevo. Así que si estás esforzándote por lograr algo y en el camino, cometes errores, no debes preocuparte, ya que los errores son parte de las acciones que realizas y ocurren para que puedas aprender de ellos y utilizarlos como experiencia en tu próximo intento.

Es por eso que, en este artículo, te propongo reflexionar sobre lo que  podés aplicar en tu vida para usar tus errores como una herramienta de crecimiento personal.

Aceptá tus fracasos

Mentir a los demás te convierte en un mentiroso, pero mentirte a vos mismo te convierte en una persona débil que va por la vida con los ojos vendados. Siempre debes ser sincero vos mismo, porque si empezás a mentirte, no podés esperar crecer y mejorar. Empezá por aceptar tus pequeños errores y asumí la responsabilidad.

Convertí tus errores en una herramienta de aprendizaje

Tus errores son tus mejores maestros. Cada error contiene la clave secreta para abrir la puerta de tus defectos, a través de la cual podés ingresar al mundo del aprendizaje. Los errores son parte de la naturaleza humana y en lugar de desmotivarte y deprimirte, aprendé de tus intentos fallidos. Cada error te enseñará una nueva lección y cada lección aprendida te acercará más a tu objetivo.

No tengas miedo al fracaso

¿Crees que el mejor orador del mundo fue elogiado por su primer discurso? ¿Crees que el mejor futbolista del mundo anotó el gol en su primer intento?. La mayoría de las personas no tienen la oportunidad de probar el éxito en sus intentos iniciales porque un éxito o logro ideal es una mezcla de esfuerzo, fuerza de voluntad, determinación y fallas. Así que no tengas miedo de fallar y no tengas miedo de cometer errores porque si no estás cometiendo errores, entonces no estás intentando nada nuevo.

Aprende de los demás

Dado que tus propios errores no son suficientes para aprender todas las lecciones de tu vida,  también podés aprender de los fracasos de los demás. La mayoría de la gente solo ve el lado exitoso de personalidades famosas, amigos, parientes y vecinos, pero se pierden el capítulo más valioso de su vida y ese es el capítulo de los errores (por eso amo leer biografías, para entender la historia completa, no sólo lo que brilla y se destaca en la prensa, sino todo el “detrás de escena” que llevó al protagonista a alcanzar el éxito).

Mirar y aprender de los errores de los demás es también una lección muy valiosa en tu vida que puede hacerte mucho más sabio.

No te quedes atascado en tus errores

Enfrentarse a un error y luego lamentarlo durante toda tu vida es lo peor que podés hacer. No te quedes atrapado en una fase de tu vida, en un fracaso o error. Pensá en los errores como el lugar donde vas todos los días para tomar clases de piano. Vas allí, aprendes y volvés a tu casa, pero lo único que todos llevan de esa clase son lecciones y lo mismo vale para tus fracasos. Debes enfrentar tus errores, aprender lecciones importantes y luego seguir con tu vida.

En lugar de tener miedo a los fracasos, comienza a aprender de tus errores porque los maestros pueden enseñarte lecciones a través de los estudios de experiencias de otros, pero tus errores te enseñan lecciones de tu propia experiencia.