(Pst! Aquí puedes leer la primera parte de esta serie de artículos) Continuando con la consigna, comparto más lecciones que fui aprendiendo de diversos autores. Lo que resistes, persiste. Cuanto más luches contra las circunstancias de la vida, eventos, personas, ideas, etc, más  estarás contribuyendo al crecimiento y persistencia de eso en tu vida diaria. Cambia el foco de atención, en lugar de enfocarte en lo negativo del momento, enfocate en cosas que esperás, en lo que deseas tener/ser/hacer en tu vida. Con el tiempo vas a ver la transformación.

La frase completa es: Lo que se resiste, persiste… Lo que aceptas, se transforma

«Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto». (Tercera Ley de Newton)

«Cada vez que voy en contra de algo estoy creando una fuerza de oposición, estoy alimentando aquello contra lo que lucho” Antonio Blay

Juzgar a los demás por defectos que aún no hemos aceptado en nosotros. «Todo lo que nos irrita de otros nos puede llevar a una mejor comprensión de nosotros mismos.» -Carl Gustav Jung Cuando nos molestan mucho algunos defectos o comportamientos de los demás, podemos pensar con toda seguridad que esos mismos defectos son los nuestros. Cuanto más nos desagradan los defectos ajenos es porque más nos duelen nuestros propios defectos. Yo sé que cuesta creer y admitir lo que estoy diciendo. Si te resistes a aceptar esto, te invito a que te observes con total y absoluta sinceridad. No es necesario que lo reconozcas en público. Basta que cada uno lo vea en sí mismo. Si mirás bien, vas a ver que a veces, ese defecto que tanto te molesta en alguien y te da “vergüenza ajena”, es porque en el fondo “sentís”, “recordás”, muy dentro tuyo que en algunas ocasiones vos fuiste o te comportaste así. Por eso sentís la vergüenza ajena. Si no, ¿por qué habrías de sentirla? ¿Por qué habrían de enojarte ciertos defectos o comportamientos, si no fueran el reflejo de los tuyos? Vernos con nuestra peor cara en el espejo de los otros nos causa mucha molestia y rabia. Y así solemos expresarlo. Cuando vemos que también nosotros tenemos los defectos que nos molestan en los otros, necesariamente nos hacemos mucho más comprensivos e indulgentes. Cuando te sientas muy molesto por los defectos de los otros, miráte dentro, observate.

Recordá: “No temas conocer tus defectos, recuerda que no eres perfecto, solo perfectible.”

Alguien puede meterte el dedo en la llaga y hacerte daño, pero si procuras curar tu llaga, su dedo no te molestará especialmente.” (Anónimo) Eres lo que hay en el interior. Cuando estás feliz y satisfecho con vos, actúas de forma bondadosa, amable y amorosa hacia aquellos que te rodean. Debido a que te sentís cómodo en tu interior, no importa cómo la gente negativa pueda actuar hacia vos, a veces, te quedas tranquilo y sereno, respondiendo desde el amor y confianza a ese comportamiento, haces esto porque es lo que tienes en tu interior, y das lo que  tienes dentro.

«Cuando exprimes una naranja,  jugo de naranja sale, porque eso es lo que hay dentro. Cuando te presionan, lo que sale es lo que tienes dentro. «-Wayne Dyer

A veces la única opción saludable es seguir adelante. Cuando llegue el momento de ir más allá de ciertas cosas, ideas o personas, no lo resistas. Permítete experimentar la vida. Permítete crecer, aprender y evolucionar. Permítete ir más allá del pasado en tu camino a la felicidad. ¿Por qué es tan difícil dejar ir, vivir en paz y permitir que la vida fluya? Dejar ir permite estar abiertos a nuevas posibilidades, con más sabiduría y madurez. Ver la vida con claridad permite balancear los sentimientos con las expectativas, ilumina el camino y facilita la toma de decisiones con lo que logra una vida con mejor calidad Soltar es una condición importante para vivir. Valorar la vida otorga conciencia, sabiduría y sobretodo se aprende a cuidar a las personas queridas, los momentos que pasan y los regalos que llegan, igualmente se sabe que no vale la pena desperdiciar tiempo en relaciones y situaciones toxicas, destructivas o simplemente vacías. «La persona que puede dejar ir, vive en paz, acepta sus pérdidas y sigue su camino»

«Llega un momento en tu vida en que tienes que dejar de lado todo el drama sin sentido y las personas que lo crean y rodearse de personas que te hacen reír tan fuerte que te olvidas lo malo y centrarte únicamente en el bien. Después de todo la vida es demasiado corta para ser todo menos feliz. «(Lee La ciencia de la felicidad.)

Ahora me interesa saber: Qué lecciones aprendiste ultimamente? Qué frases o citas te han marcado? Conversemos en los comentarios! Si te gustan mis artículos, te invito a suscribirte para recibir las novedades semanales! Gracias por leerme! Lorena