Hoy inauguramos la sección de autores invitados. Ana Salamanca nos trae un genial artículo donde nos cuenta qué son los productos digitales y porqué son una fuente de ingresos perfecta para profesionales.
Los dejo con el artículo:
Un producto digital es una producto que se comercializa en la red. Los formatos tradicionales son las canciones que venden en iTunes, las fotografías en los iStocks, los vídeos que se pueden comprar y descargar en internet. Uno lo encuentra en internet, lo compra, lo descarga y lo usa en sus aparatos electrónicos. De esta forma se ahorra todos los gastos del material físico, logística, distribución, almacenamiento etc. Que tiempos aquellos en los que comprábamos CD en las tiendas y alquilábamos películas en los Videoclubs.
Los nuevos infoproductos son productos didácticos o educativos donde se empaqueta conocimiento y experiencia para venderlo: por ejemplo un libro o ebook, un dvd o un curso online. Tratan sobre un tema específico, con el objetivo de resolver la falta de conocimiento y/o dar solución a una necesidad o problema. La gente está buscando información constantemente en Internet, ya sea para saber cómo se hace un pastel de chocolate, como para saber cómo emprender en un negocio.
Ventajas de los productos digitales:
– El coste de la producción es bajo. Al ser todo digital los gastos se reducen al alojamiento de la página web (normalmente ya tienes una) y a una comisiones muy bajas de paypal.
– Es escalable: Al contrario que con conferencia presenciales, estos conocimientos no tienen límite de ventas. Se produce una vez y se puede vender 1,100 o 1.000 veces.
– La venta se produce de manera automática. Hay que implementar una seria de sistemas al principio y luego todo el proceso de compra se hace sin que tengas que estar ahi: el cliente ve el producto en la web -> compra por paypal -> recibe automáticamente por correo electrónico su curso o su ebook -> Tu recibes un ingreso en tu cuenta. Y tu, ni te has enterado!
– Y lo que más me gusta de trabajar con mis clientes: tu ya tienes el contenido, eres una experta en tu profesión, llevas años trabajando con clientes, conoces sus preocupaciones, miedos y sobre todo tienes las soluciones a esos miedos. Solo tienes que juntar, escribir y y empaquetar el conocimiento que ya tienes.
Por ejemplo, si eres nutricionista y realizas una charla sobre el tema «como perder peso».
Vas a dar una charla en Madrid el 23 de Marzo a las 20:00. Al dar una conferencia de manera tradicional presencial en realidad estás vendiendo tu tiempo, el estar ahí delante de los conferenciante en un lugar concreto un tiempo determinado aportando valor. Pero si se graba la conferencia y lo vendes en forma de seminario online en la página web, se convierte en un Infoproducto digital, de forma que cualquier persona en el mundo, en cualquier momento del día, puede tener acceso a esa información sin moverse de casa. Y, lo que es más interesante para nosotras, nosotras podemos obtener beneficios múltiples veces, sin límite de tiempo (a cualquier hora, cualquier día y por tiempo ilimitado) y de espacio (no hace falta que nos encontremos físicamente en ningún lugar, se venderá cuando estemos de vacaciones, en la cama o tomando un café).
Pero si ya existe la información gratuita, porqué van a comprar mi infoproducto?
Por la misma razón que la gente asiste a una conferencia o a un curso:
– la persona está considerada una experta en su materia. Cuando se busca información en internet no conocemos la fuente, es difícil de verificar y tenemos que comparar información,
– nos ahorra tiempo, que es nuestro recurso más escaso. Buscando información gratuita tenemos que comparar contenido, buscamos en diferentes sitios, leemos y leemos.
– valoramos más lo la información por la que pagamos. Piénsalo: si hay una crema en la farmacia que es gratuita y al lado una crema que cuesta 100 € que pensarías? Que la crema de 100 € es de mayor calidad. Si tienes un problema en concreto que te está produciendo dolores de cabeza, que te está bloqueando en tu trabajo, y sabes que hay un profesional en el tema que es un experto en y que cobra 100 € la hora, los pagarías?
Ejemplos de infoproductos digitales:
Para los profesionales con experiencia crear un infoproducto digital es más sencillo que para mucha otra gente, pues solo tienen que hablar de lo que ya saben! Éstos son un par de ejemplos de productos digitales:
– Un E-book. No tiene porqué ser un libro de 100 páginas. Puede ser un producto informativo de 15 o 20 páginas que te sitúan como experta en la materia. También puede ser un regalo para aumentar tu lista de correo y preparar a tus clientes para un curso online. Si te asusta la cantidad de trabajo de edición, gráficos etc hay muchos profesionales que se dedican a eso, tu les das el manuscrito en Word y ellos los preparan para ponerlo bonito en un pdf.
– Seminario Online. A mi es uno de los que más me gustan por lo intensivo y productivo que es. Puede ser en directo o en falso directo. Se trata de preparar una conferencia, con material de trabajo y diapositivas, preparar a tu público con un lanzamiento preparado, y a la hora y día determinado encendemos el ordenador y grabamos la charla. Una vez terminada (suele durar una media de 1 hora) la editamos, ponemos una portada y se vende como seminario online.
– Curso online. Hay varias formas de hacerlo y es un poco más complejo aunque también se crean más beneficios. Cuando se tratan de cursos de alto valor son cursos que
Mi experiencia con cursos online
Yo vivo en una pequeña ciudad de Alemania y trabajaba 40 horas a la semana en un estudio de arquitectura. Llegó un punto en que tenía claro que quería dedicarme a una profesión que me diera más flexibilidad, independencia y que en un futuro cercano, fuera escalable. Me quería formar en negocios online a toda costa. Para mi era un problema tanto el tiempo, pues sólo me quedaban los fines de semana y las tardes-noches como localización. Me tendría que desplazar a Hamburgo o Berlin que son las ciudades grandes más cercanas y esperar hasta que ofrecieran cursos o formación los fines de semana.
En vez de eso me inscribí a un curso Online de alto valor (nada de un curso de 50 €, la formación me costó más de 3.000 €!) de una Business Coach en Australia que se dedicaba exactamente a formar a mujeres profesionales en negocios online.
Yo seguía el curso a mi ritmo, las sesiones de asesoramiento eran una vez al mes y nos encontrábamos por skype a una hora perfectas para mi: las 6 de la mañana, justo antes de irme a la oficina! Y todo desde casa sin tener que pagar costes de desplazamiento ni de estancia. Conclusión: todo ésto no hubiera sido posible si ella misma se hubiera puesto un despacho en Melbourne y sólo atendiera a clientes locales. (PD. tengo que reconocer, que cuando tuve que pagar a una persona sin haberla visto nunca, me entró un nosequé (que se llama miedo) pero fue la mejor decisión del 2014!)
Voilà!
Pues ahora que ya sabes lo que son los productos digitales e infoproductos crees que puedes crear uno? El conocimiento ya lo tienes, la página web también: sólo te falta el marco para venderlo.
Si estás interesada contacta conmigo para saber cómo te puedo ayudar. Reserva una llamada de 15 minutos por Skype a la hora que te venga bien a través del siguiente enlace: Si, quiero contactar con Ana