Llega esta época del año, y la gran mayoría de las personas con las que hablo, me dicen que no sólo se sienten cansadas… sino que están «bajoneados», frustrados y con ganas de «tirar la toalla»…
Más aún, cuando aquello en lo que tanto esfuerzo, tiempo y dinero has invertido, no ha dado los frutos que vos esperabas!
Es normal, sentir una gran resistencia, y es normal también, que ante cada crítica nos quedemos «rumiando» las palabras que nos arrojaran a la cara. Es que estamos «programados» para quedarnos en esos pequeños obstáculos o dobleces.
Conocés la historia del profesor y la hoja de papel?
No sé quién es el autor, y no recuerdo las palabras exactas (gracias a dios, existe google!)
Aquí va la historia:
Cierto día, un profesor entra al aula y les dice a los alumnos que se preparen para un examen sorpresa.
Todos estaban nerviosos, mientras el maestro iba entregando la hoja del examen con la parte frontal hacia abajo, de modo que no se vieran lo qué contenía hasta que él explicara en qué consistía la prueba.
Una vez entregó todas las hojas, les pidió que dieran vuelta a la misma y vieran el contenido.
Para sorpresa generalizada era una hoja en blanco que tenia en el medio un punto negro.
Viendo la cara de sorpresa de todos sus alumnos, el profesor les dijo:­- “Ahora vais a escribir una redacción sobre lo que está viendo en ese papel .” Todos se pusieron a pensar y escribir sobre lo que veían. Terminado el tiempo, el maestro recogió las hojas, las colocó en el frente del escritorio y comenzó a leer las redacciones en voz alta.
Sin excepción se referían al punto negro de diferentes .
Terminada la lectura, el profesor comenzó a hablar de la  siguiente manera: – “Este examen no es para dar una nota, os servirá como lección de vida.
Nadie habló de la parte blanca de la hoja, que  como veis es la que  mayor superficie ocupa, habéis centrado la atención en el punto negro…”
Esto mismo pasa en nuestra vida, en ella tenemos una hoja en blanco entera, para ver y aprovechar, pero, centramos la mente y la conciencia en los puntos negros!
La vida está llena de cariño y amor, siempre tenemos sobrados motivos para alegrarnos, por nuestra familia, por los amigos que nos apoyan, por los milagros que nos suceden diariamente, y no obstante insistimos en mirar el punto negro.
Ya sea el problema de salud que nos afecta, la falta de dinero, la difícil relación con un familiar o amigo, la corrupción de nuestra clase política, la crisis económica …etc
Los puntos negros son mínimos en comparación con todo lo que diariamente obtenemos, pero ellos ocupan nuestra mente en todo momento
Saquemos la conciencia y la atención mental de los puntos negros, aprovechemos el milagro de nuestra vida a cada momento.

Cómo se aplica a tu emprendimiento?

Cuando te decidís a «salir del cascarón», cuando te decidís a levantar tu voz, a mostrarte tal cual sos y a SERVIR a tu audiencia, desarrollándote en tu pleno potencial… vas a incomodar a muchos!
Seguramente, vas a empezar a recibir críticas, comentarios negativos y hasta burlas.

Qué hacer?

Ante todo, pensá qué cosas refleja eso, en tu interior, en tus creencias… porque si te molesta ES POR ALGO. Reflexioná, para entender, para aprender la lección que eso nos trae.

Después, PERDONA y SUELTA, no dejes que esa negatividad te «bajonee», te pinte el día de gris.

Hacé una «limpieza» y poné en orden lo que sea necesario (en este mundo online, doy gracias por las opciones de «dejar de seguir», «bloquear» y «marcar como spam»).

Haciendo limpieza de lo que ya no nos refleja, de lo que ya no nos sirve, hacemos lugar para que llegue más de lo que realmente queremos.

Así que te pregunto: qué necesitás LIMPIAR hoy?

Quizás sea dejar un grupo de facebook donde ya no te sentís a gusto…
Quizás sea momento, desuscribirte de unas cuantas listas de correo…
Quizás sea momento de abandonar algún grupo de Whatsapp, pasar un número telefónico a la «lista negra», Simplemente, no atender el timbre cuando ves que quien toca es esa vecina que sólo viene a quejarse…

A limpiar!!!!