Varios de los artículos que vengo publicando se enfocan en desarrollar tu marca personal. Vienen respondiendo a preguntas como:

– Qué es una marca personal?

– Porqué necesitás desarrollar una marca personal?

– Cómo creas tu marca personal?

Pero sabés que? no necesitás realmente crear una marca personal. Ya tenés una.

No me creés? Hacé una prueba:
Ingresá a Google y buscá tu nombre seguido por tu ciudad de residencia. Si tienes un perfil en Facebook, LinkedIn, etc. seguramente ese perfil estará en la primera página de resultados. Quizás estás listado en la guía telefónica, quizás hace poco te mencionaron en un artículo local… todas esas cosas son parte de tu marca personal.

Da miedo? Vamos, supéralo. Ya está ahí publicado en internet y no hay nada que puedas hacer para cambiar eso. Lo que SI puedes hacer es ADMINISTRAR tu marca personal entonces la gente verá lo que tú QUIERES que vea.
se tu mismo

La idea de crear tu marca personal no es para alimentar tu ego. La idea es construirla para que puedas encontrar y generar más oportunidades. Cuanto más grande sea tu marca, más fácil será hacer ofertas y ganar oportunidades que de otras maneras no podrías obtener.

Tener tu marca personal se basa en la autenticidad: la capacidad de aprovechar tus auténticas, humildes, e individuales cualidades humanas a partir de las cuales se destila tu identidad, tu personalidad y tu carácter.

Así la define Wikipedia: La marca personal (en inglés, personal branding), es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerar a determinadas personas como una marca, que, igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. Surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo.

El término de «marca personal» o «personal branding» en inglés fue popularizado por Tom Peters cuando publicó por primera vez un artículo en la revista Fast Company (“A Brand Called You” – Una marca llamada TU), hace más de 15 años.

ganate-el-respeto-de-los-demas-teniendo-la-osadia-de-ser-tu-mismo

En ese artículo Peter dice: «Sin importar la edad, independientemente de la posición, independientemente de la empresa en la que nos encontremos, todos nosotros necesitamos comprender la importancia de la marca personal. Somos los CEOs de nuestras propias empresas: YO Inc. Para estar en los negocios de hoy, nuestro trabajo más importante es ser el mejor vendedor de esa empresa».

La primera vez que leí esto, implícitamente sabía que Peters tenía razón, pero no llegué a entender cómo una persona podía llegar a crear su propia marca personal. Las únicas marcas que yo conocía eran las grandes corporaciones que gastaban verdaderas fortunas en publicidad. Cómo podía un individuo crear su propia marca personal sin ese presupuesto y esos recursos?

Entonces llegó Internet y las redes sociales y la web 2.0 , y Google , y …

Blogs, Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y tantas otras aplicaciones entraron a escena e hicieron virtualmente imposible para cualquier persona evitar la creación de una marca personal, tanto si querían o no.

Podría decirse que somos aquello que publicamos. Como todo lo buscamos en Google, aquello que no encontramos ahí no es relevante, hasta podríamos decir que «no existe» (te ha pasado de buscar números de taxis, farmacias o pizzerías locales en google?). Como un producto o servicio, nuestro «envase» se conforma con  la imagen y los resultados que ofrecen los diferentes buscadores.

Aquí te dejo algunos tips para mejorar tu marca personal:

1- Sé claro acerca de la imagen que deseas proyectar. Si tienes más de un mensaje corres el riesgo de confundir a la gente acerca de lo que se trata.

2- Asegúrate de que tu mensaje de marca es consistente a través de todas las plataformas. Por ejemplo: tu Curriculum Vitae y perfil de LinkedIn deben estar en sintonía.

3- Se breve. ¿Puedes describir tu mensaje en 10 palabras o menos? Si no, corres el riesgo de ser fácilmente de olvidado.

Ahora tu turno, cómo es tu marca personal hoy? qué refleja?
cómo quisieras que fuera tu marca personal? qué querés que refleje?
qué podés modificar HOY para mejorar tu marca personal?

Como siempre, muchas gracias por leeme

 

lore

PD:  la próxima semana estaré dando una clase virtual gratuita sobre marca personal, si querés ser el primero en enterarte, suscríbete a las novedades!

 

.