Después de mucho pensar, después de incontables horas sin dormir, preguntándome qué hacer, cuál camino seguir… al final, decidí que quiero encarar esto de manera diferente.
Este espacio cambia de objetivo, además de coaching y desarrollo personal, este sitio va a ser el hogar virtual de mis escritos sobre marketing online, tutoriales sobre herramientas para tener tu sitio en internet y sobre las mejores maneras a tu alcance para poder usar internet como herramienta de negocio.
Puede que estos cambios sorprendan a más de uno, a mi misma me sorprendió llegar a esta idea! (y di mil vueltas, hasta que llegué a la conclusión y pasé de la incertidumbre y desmotivación al entusiasmo)
Surge como respuesta a los interrogantes que me vengo planteando hace tiempo…
- me gusta el diseño web, pero no quiero dedicarme sólo a desarrollo web,
- me apasiona el marketing, pero tampoco me veo solamente dedicada a eso
- me encanta el coaching, pero creo que dedicarme sólo a ser coach no me va a satisfacer completamente…
Hablando con varios coaches y trabajando sobre este tema, todos me hicieron las mismas preguntas:
- quién dice que sólo tenés que hacer UNA sola cosa?
- quién dice que tus intereses no se pueden unir?
- quién dice que tenés que encasillarte?
- quién dice que «a nadie le interesa ese mix de cosas»?
- quién dice que no es económicamente viable ese nuevo punto de vista?
Preguntas muy poderosas, que me han permitido replantearme mis creencias! En todos los casos la respuesta es facil: YO soy quien dice y quien piensa eso, es decir, esas creencias están sólo en mi cabeza, las creé yo, las nutrí yo y al ver esto, puedo ver la posibilidad de cambiar mis ideas.
Es así de fácil? NO, no es fácil, porque son creencias arraigadas dentro mío, porque forman parte de mis diálogos internos.
Es posible? SI. Implica cambiar mi observador, mi punto de vista, cambiar mis preguntas para así encontrar nuevas respuestas, implica hacerme cargo, ser responsable y tomar acciones para obtener los resultados que quiero.
Gracias a la invaluable ayuda de mis coaches, pude desafiar mi sistema de creencias en este punto, y gracias a los ejercicios propuestos pude validar lo que realmente quiero hacer.
Es así que empieza un nuevo rumbo.
Desde ahora, empiezo a enfocarme en ayudar a coaches y otros profesionales que brindan servicios a que entiendan que pueden (y deben!) usar las herramientas que están a nuestro alcance en internet para difundir sus mensajes y obtener clientes.
En conversaciones con varios colegas identifiqué un patrón que me resultó llamativo: en general, los coaches tienen varias creencias arraigadas en cuanto a lo difícil y caro que resulta tener presencia online. Ven como algo lejano, prohibitivo y «para otros«, la posibilidad de tener un blog, de constituir su propia comunidad online y no se imaginan cómo esto puede ayudarlos a obtener nuevos clientes.
Yo sé, que cada día es más sencillo tener un blog y un boletín de novedades, sé que existen un millar de herramientas que se pueden usar (sin gastar una fortuna y sin tener que ser expertos en diseño o programación) y que permiten lograr resultados profesionales.
Sé que hay muchas estrategias que son sencillas de aprender e implementar, que permitirán recibir más visitas en su blog, que les permitirán tener más suscriptores (y esos suscriptores son clientes potenciales).
Haciendo un inventario mental, sé un montón de cosas! puedo ayudar y facilitarles el camino… y me entusiasma la idea de hacerlo!
En principio, te invito a suscribirte a mi boletín de novedades, para así poder estar en contacto más directo. Y por suscribirte te regalo mi primer ebook: Derribando Mitos: Cómo puedes comunicar TU mensaje y obtener clientes online (sin gastar una fortuna y sin tener que ser un experto en tecnología)
Ahora me interesa saber: alguna vez te planteaste un cambio de rumbo? cómo te sentiste en el proceso? necesitaste ayuda? qué obstáculos encontraste? te animaste a llevar a cabo ese cambio? y cómo te sentiste al cambiar?
Los comentarios enriquecen los artículos, así que espero los tuyos… conversemos!
Me parece una idea grandiosa. No es correcto encasillarse en una sola forma. Vivimos en un mundo tan dinámico y con tantas características que es NECESARIO complementarse todo el tiempo, y hacer armónico lo que uno sabe y puede brindar. En psicología, sin ir mas lejos, encasillarse en una sola teoría es limitarse. Cada una tiene su eficacia de acuerdo al paciente que se presente. Te deseo todo el éxito!! en el curso de la vida uno va armando su propio perfil profesional!! Adelante!!! 🙂