Seamos honestos… ¿Con qué frecuencia te saboteás? En mi caso, prácticamente todos los días, hay tareas que me gustarían terminar porque sé que harían un impacto positivo en mi vida o en mi negocio… pero generalmente quedan en ideas…

Te pasa, de engañarte a vos mismo pensando que mantenerte al día con noticias de la industria, y leyendo artículos del tipo » 10 consejos para ______ » forma parte de tu «trabajo» y está realmente ayudándote a crecer en tu emprendimiento?

Seguís leyendo artículo tras artículo, mirando seminarios virtuales, leyendo libros, aprendiendo nuevas técnicas de marketing, pensando que en «ese» momento en que te decidas a empezar, ese conocimiento que estás acumulando realmente te será útil?

Algo te está frenando, y no es que quiera poner el dedo en la llaga. Así que en lugar de aprender del pasado y emprender acciones, pones una EXCUSA. Justificas tus razones para quedarte como estás.

Posiblemente, no tengas UNA excusa, sino varias (a mi me pasa, tanto, que a veces pierdo la cuenta de mis excusas!)

Te propongo que exploremos juntos las excusas más «comunes», y te pido, que comentes con otras excusas (propias, ajenas o que se te ocurran ahora).

Vamos por la primera, la que más frecuentemente me suele venir a la mente:

NO TENGO EL CONOCIMIENTO SUFICIENTE

Hay una palabra que patea esta excusa directo en donde duele: » Google «.
La información es más accesible ahora que en cualquier otro momento de la historia, y la mayor parte de esa información es libre y gratuita.

Si no podés encontrar un montón de información gratuita en Google, podés encontrar un libro sobre el tema Amazon. Y si no encuentras en Amazon, busca en Scribd (encontré muchos libros gratis allí!), o consulta en grupos de facebook (creé uno esta semana, te querés sumar?) o trabajá con un coach!

Dedicá tiempo para encontrar la información que necesitas, hay blogs y sitios académicos sobre prácticamente cualquier tema.

Hacé el compromiso de aprender, sólo necesitás comprometerte.

Qué otra excusa se te ocurre? voy a seguir con este tema en otros artículos!

Gracias por leerme.

lore